domingo, 28 de agosto de 2016

No tan popular: Like A Storm, entre el kiwi y el Voodoo Metal

Hablar de Nueva Zelanda es sinónimo de hablar del paraíso, ya que tiene todas las características para serlo, debido a su aislamiento geográfico, y ser un país desarrollado que se posiciona en lugares altos en materia de índice de desarrollo humano.

A los neozelandeses se les conoce comúnmente como los "Kiwi" debido a la importancia icónica de su endémica ave, la cual dio la pauta para darle el nombre a su también icónica fruta, e incluso su moneda se conoce como dólar "Kiwi".

Pero Nueva Zelanda no solo está exportando una buena imagen de calidad de vida, y  cantidades industriales de Kiwi, también está presente en el mundo del rock de muy buena forma. Hace algún tiempo, y por pura casualidad, viendo videos en Youtube vi una recomendación que me llamó la atención, era un video de una banda llamada Like a Storm, sinceramente me siento muy feliz por haber hecho caso, hoy por hoy es de mis bandas favoritas, y es por eso que les comparto esta banda en el blog.

Izq-Der: Kent, Chris y Matt Brooks
Para empezar, Like a Storm es una banda originaria de Auckland, Nueva Zelanda, los tres miembros oficiales son hermanos, Chris Brooks (Voz, Didgeridoo y guitarra) Matt Brooks (Voz secundaria y guitarra) y Kent Brooks (Bajo), su actual baterista es Zach Woods de Estados Unidos. Han compartido escenario grupos como Alter Bridge, Shinedown, Korn, Stitched Up Heart, Otep, Steel Panther, Three Days Grace, Hinder, Trivium, In This Moment, Papa Roach, Vobeat, Staind, Black Veil Brides, Hellyeah, Escape the Fate etc. Desde su formación han publicado seis lanzamientos internacionales hasta la fecha:

Studio albums

  • The End of the Beginning (2009)
  • Awaken the Fire (2015)
EPs
  • Like a Storm Unplugged (EP) (2011)
  • Chaos Theory (EP) (2012)

Live albums

  • Worlds Collide: Live from the Ends of the Earth (2013)
 DVD's
  • Southern Skies (DVD) (2012)


Hay ciertas curiosidades que son destacables en esta banda:
El uso del Didgeridoo en sus canciones, lo cual le da un toque especial y más oscuro a sus temas.
Chris Brooks tocando el Didgeridoo
Esta banda se comercializa al detalle, venden didgeridoos, camisetas, flyers firmados, setlist firmados, collares, e incluso, aretes y brazzaletes hechos de cuerdas de las guitarra que ellos utilizan en cada show.


Tienen contacto directo con los fans, de hecho venden pases VIP para tener acceso al tour bus, y después de cada concierto comparten con sus fans.

No, no es un fan base, son las fotos de perfil de su facebook oficial

Debido a los matices de su música, el diseño de su escenografía y algunos productos de su mercadería oficial son alusivos a rituales paganos, ouijas, mitos, y hechizos propios de la santería, es a raíz de esto que llamaron a su estilo como Voodoo metal.




















Su último disco, "Awaken the Fire" contiene todas las canciones del EP "Chaos Theory Part 1", la re-grabación de la canción enemy de su primer disco (llamado ahora Become the Enemy) y cuatro canciones nuevas.


Se han presentado en importantes festivales como Rock on the Range, Rocklahoma, Download Festival en 2015 (UK) y Graspop Metal Meeting en 2015 (Holanda) y en el crucero Shiprocked que viaja de Miami a Costa Maya (Mexico). Así como han realizado giras por todo el mundo y han aparecido en importantes revistas como Kerrang, Metal Hammer, Alternative Press, Loudwire, Revolver. Se presentaron en los Revolver Golden Gods de 2015, y apuntan en posiciones altas en los top de radios como iRock radio y Sirius XM Octane. Es la primera banda de hard rock neozelandesa con más semanas encabezando los playlist de las radios norteamericanas.


A continuación les detallo unas canciones, las cuales altamente recomiendo y espero les guste a los que lean esta entrada.

No. 7 - Chemical Infatuation

Si has visto la película "Perfume, historia de un asesino", pues el video te parecerá familiar, es una versión corta y moderna de la misma, esta canción la podes encontrar en su primer album "The End of the Beginning", me atrevo a decir que el sonido no es tan HQ pero no deja de captar la atención de quien la escucha.




No. 6 - Gansta's Paradise

Te has imaginado alguna vez tomar una canción de rap, y convertirla en rock? Pues Like a Storm lo hizo con la conocidísima canción del rapero Coolio, si sentis un poco de escepticismo acerca del resultado de esta canción, dejame decirte que yo también estuve así, sin embargo, luego de escucharla, me gustó mucho, altamente recomendado para los amantes del nu-metal.




No. 5 - Nothing Remains (Nihil Reliquum)

La canción que da punto final a su más reciente disco "Awaken the Fire". Si te estas preguntando todavía, ¿a qué huele el voodoo metal? Esta es canción puede ser una respuesta, inicia con una misteriosa invocación que explota en sonidos fuertes de guitarra perfectamente elaborados, sus matices son contrasticos, enigmático y a la vez poderoso.




No. 4 - Wish You Hell

El primer single de "Awaken the Fire" es aquí donde se puede tener una muestra visual de las influencias de la santería que dieron pauta a su estilo voodoo metal, ver este video me resultó difícil, estuvo por un mes en la página de Loudwire y estaba bloqueado para Nicaragua, había esperado por meses para poder verlo y el encontrarlo bloqueado para este país me resulto frustrante, la paciencia se me agotaba y la curiosidad me mataba, hasta que la banda anunció que el video ya se podía ver en Youtube, no se imaginan la alegría que sentí.


No. 3 - Become the Enemy

Originalmente llamado "Enemy" esta canción de su disco "The End of the Begining" fue rescatada, regrabada y publicada en "Awaken the Fire", el éxito fue tal que tiene su propio video musical, es un video literalmente ardiente, ya que casi se queman vivos, a lo Rammstein pero a escalas moderadas, una perfecta combinación visual y auditiva.




No. 2 - Never Surrender

Aunque Like a Storm componga canciones cada vez mejores, Never Surrender tendrá siempre un lugar especial para mí, este fue el video con el que los conocí, y de no ser por ese toque especial en la canción creo que hubiese pasado desapercibido, sin duda un sonido fresco para iniciar a escucharlos, si escuchas cualquier canción de su primer disco y la comparas con esta, podes notar el esfuerzo y la mejora continua de los neozelandeses, forma parte del Chaos Theory y de Awaken the Fire



No. 1 -  Love the Way You Hate Me

Hoy por hoy, lo mejor en materia visual y rítmico de la banda, si queres saber que tan perfecto se puede escuchar un didgeridoo combinado con el rock, es aquí donde lo podes encontrar, sin duda es un tema difícil de olvidar una vez que entras en contacto con él, puede que repitas la reproducción del video.




Esta banda es muy activa en redes sociales, y muy cercana a sus fans, recientemente, publicaron el video oficial de su balada "Break Free" para este video, y desde su cuenta oficial en facebook, pidieron a los fans que participaran voluntariamente en el mismo.




Espero esta banda te guste tanto como me gusta a mí, es un placer compartir un poco de lo que encuentro, la música es un regalo hermoso que se debe compartir con los demás.




jueves, 25 de agosto de 2016

HINDER y su top 6 sin "Lips of an Angel"


Quizá en algún momento de la vida escuchaste la canción Lips of an Angel de la banda Hinder, y no es para menos, es de esas baladas alternativas capaz de llegar al corazón de cualquiera y causar un mix de sentimientos (Bueno, a menos que seas muy fuerte de corazón, te desagrade lo cursi o nunca pasaste por una separación). De cualquier forma, en algunos años (si no es que ya está pasando) Lips of an Angel sonará en la Magic FM o en Joya FM como parte de los clásicos, pero el punto medular de esta sección es mostrar mi Top 6 de canciones de esta banda, con la salvedad que excluyo de esta lista la famosa canción citada, ya que a mi parecer, Hinder tiene mejores canciones que esa, aun cuando sea muy buena.

Para no perder la costumbre, vamos a poner la famosa canción ya quemada también por si aún no identificas de que canción hablo, ya me ha pasado que muchos conocen la canción pero no como se llama (ME PASO A MI XD).


Pero, ¿Quiénes son Hinder?

Hinder es una banda de Oklahoma, Estados Unidos formada en 2001 por el baterista Cody Hanson, el guitarrista Joe ‘Blower’ Garvey, y el vocalista Austin Winkler. Se dieron a conocer con el single debut "Get Stoned". El segundo single de la banda, «Lips of an Angel», ocupó una posición aún mejor, situándose en el lugar #1, y ganando la atención internacional. «Lips of an Angel» ha sido versionada por el artista de country Jack Ingram. Actualmente, Austin Winkler ya no forma parte de la Banda, en su lugar esta Marshal Dutton.

Dicho esto, vamos al tema del día:

No. 6 - What ya Gonna do

Pieza hard/alternativa del album All American Nightmare, una canción perfecta como para escucharla durante un viaje, su ritmo es muy relajante pero pegadizo a la vez



 No. 5 - Rather Hate Than Hurt

El primer tema que se desprende de su mas reciente album "When the Smoke Clears" siendo este el primer album de estudo con su actual vocalista Marshal Dutton, es un tema que inicia con unos matices bajos y que pronto sube de escalas y de dureza, si bien es cierto que es apenas diferente de sus álbumes anteriores,  tratan de cambiar las cosas un poco con algunos matices modernos.



No. 4 - Get Stoned

De su álbum de debut, Extreme Behavior, una canción infaltable si queres conocer esta banda, fue su primer sencillo, y el que los dio a conocer en radios locales de Oklahoma. 



No. 3 - All American Nightmare

Canción extraída del disco que lleva el mismo nombre, una canción con un toque potente de Hard Rock, de esas canciones que te dan ganas de mover la cabeza hasta que te duela la nuca, una de las canciones más potentes de la banda, es aquí donde Austin Winkler demuestra su nivel vocal más grande.




No. 2 - Without You

De esas baladas tristes y rompe corazones propia de Hinder, la encontras en  su segundo album Take It to the Limit.




No. 1 - Better than Me

Como dije que este es mi top 6, pues es mi canción favorita, es el 4to sencillo de Extreme Behavior (mismo album de Get Stoned y… Lips of an Angel) esta canción no tuvo el mismo éxito de sus canciones antecesoras, personalmente, no sé porqué, es muy buena, me recuerda mucho a Lips of an Angel, pero con una temática aún más triste, a Hinder le resulta estos temas.




Bueno, eso es todo en este blog, espero les guste, seguiré compartiendo contenido de este tipo, como un dato adicional, Hinder siempre esta en la lista de recomendaciones cuando buscas a bandas como Alter Bridge, Creed, Hoobastank, Seeder, Sixx: A.M., Shinedown, Three Days Grace, Breaking Benjamin, 3 Doors Down, entre otros que posiblemente ahonde en este blog.


miércoles, 24 de agosto de 2016

No tan popular: Alter Bridge

En esta sección recomendaré a la banda de rock/metal alternativo Alter Bridge, quienes son muy incógnitos en las radios de Nicaragua.

Alter Bridge una banda estadounidense de rock /metal alternativo formada en 2004 por Mark Tremonti, Brian Marshall y Scott Phillips (ex-miembros de Creed), con Myles Kennedy (ex-vocalista y guitarrista de The Mayfield Four). Formada a raiz de la separación de Creed por diferencias del cantante Scott Stapp con el resto de la banda.

En Agosto del 2004 publican su álbum debut, One Day Remains, el cual produjo tres sencillos y alcanzó el disco de oro en Estados Unidos y el de platino internacionalmente.



El segundo álbum titulado Blackbird, fue lanzado en octubre de 2007. Su primer single se titula "Rise Today" el cual fue usado como tema oficial de WWE Unforgiven 2007. El tema "Ties That Bind" fue confirmado como segundo single. Finalmente el tema "Watch Over You" que sonó con frecuencia en las radios de los EE.UU. El solo de su canción "Blackbird" fue nombrado el mejor solo de todos los tiempos por la revista Guitar Magazine.

La banda ha aparecido en festivales importantes de música como el Download Festival, Rock on the Range , Pinkpop Festival , Rock Im Park , Rock Am Ring, Nova Rock Festival y Hultsfredsfestivalen.

En 2010, dan a conocer su cuarto álbum "Fortress" que desprende de canciones como "Waters rising" "Cry Of Achilles" "All Ends Well" y "Calm The Fire".

La banda ya anunció un nuevo disco para el año 2016, que se especula será lanzado el 07 de octubre del año lectivo por Napalm Records. El álbum se titulara "The last Hero".

Canciones recomendadas
1.  Addicted to Pain (MI FAVORITA)
2. Show me a Leader
3. Blackbird
4. Lover
5. Open your Eyes
6. Broken Wings
7. Isolation



Análisis: SIXX: A.M. y su Prayers for the Damned


El pasado 29 de abril salió al mercado el más reciente disco de SIXX: A.M., el cual fue bautizado con el nombre de “Prayers for the Damned” este disco es el primero de dos trabajos prometidos por esta banda, y que ha salido a la luz del mundo en un momento perfecto para los miembros de la banda, tomando en cuenta que el año pasado fuimos testigos de la “muerte” de Mötley Crüe, lo que le ha dado a Nikki Sixx tiempo completo para trabajar en SIXX: A.M., y facilitado por la salida de DJ Ashba de Guns N´Roses.

Antes de hablar acerca de este nuevo material, es bueno mencionar un poco de la historia de esta gran banda:

SIXX: A.M. nace en 2007, cuando el bajista de Mötley Crüe, Nikki Sixx tuvo la idea de componer canciones basadas en el diario que escribió mientras tenía problemas graves con la Heroína, a eso de 1986-1987, adicción que lo llevó a verse cara a cara con la muerte en dos ocasiones, asi que reunió a dos músicos conocidos, DJ Ashba (Guitarrista de Guns N’ Roses) y James Michael (Productor, Ingeniero de Sonido que ha trabajado con bandas como Mötley Crüe, Papa Roach, Scorpions, Halestorm, Meat Loaf, entre otros), hoy en día, Sixx: A.M. es más que un proyecto alterno, es una banda sólida, con 4 discos de estudio, los cuales tienen un sonido propio, y el toque indiscutible de su productor, vocalista y baterista de estudio, James Michael.

Cuarto disco de estudio: Prayers for the Damned Vol. 1

El disco empieza con la canción “RISE”, que fue lanzada como primer single del álbum, con un intro a capella de James, esta canción promete ser un himno total para el que sigue esta banda, y una pieza magnifica para el que escucha el álbum, para dar paso a “You Have Come to the Right Place”, un tema donde Ashba muestra su gran habilidad capaz de cerrar la boca de cualquier Hater, y cuya particular es el pegadizo, repetitivo, pero magnifico estribillo, de los mejores del disco. El siguiente tema: “I´m Sick”, es la típica canción Hard Rock, cabe mencionar que un componente importante es la voz sentimental de James Michael como el potente final, me atrevo a decir que esta canción podría ser un sucesor o una segunda parte del tema “Let´s Go” de Modern Vintage.

“Prayers of the Damned” canción homónima del disco, podría ser de las mejores del álbum, la melodía, la perfección de la letra y la armonía la hacen una canción icónica, es el claro ejemplo de la mezcla entre el Heroin Diaries y el This Is Gonna Hurt, difícilmente podrá borrarse de la mente esta canción luego de oirla. “Better Man”, mi favorita, un típico tema semi acústico que ya es un sello de esta banda, tuve la percepción de que es una continuación de “Prayers of the Damned”, ya que muchos elementos de esta canción están presentes “Can´t Stop” otra de las hard rockeras, un intro genial, para explotar con un riff de guitarras majestuoso, donde Ashba demuestra su talento de nuevo.

Luego nos encontramos con “When We Were Gods”, si te gusta Muse, esta canción te va gustar, ya que en lo personal, la voz de Michael me suena muy parecida a Bellamy, pero siempre con el sello de Sixx A.M. “Belly of the Beast” es esa canción un poco funk de la cual no estoy acostumbrada a oir en esta banda, pero también encontramos efectos de sintetizadores muy a lo Muse (otra vez!). De cualquier forma “Everything Went To Hell” perdona cualquier pequeño error anterior, esta canción es increíble de inicio a fin, su toque hard rockero moderno y su armonía de principio a fin.

Hablando de riff, es con eso que empieza “The Last Time” un tema con sonidos melódicos y fuertes, otra canción en la que puedo recordar el antecesor This Is Gonna Hurt pero a lo 2016. Para terminar “Rise of Melancholy Empire” según lei por ahí, se compuso luego de los atentados en París, una hermosa canción con una mezcla inicial de piano y guitarra, un sonido que no se lo había escuchado así antes a la banda, algo muy temerario pero que dejo un buen resultado, a mitad de canción explota sutilmente para crear un sonido melancólico y oscuro a la vez, aunque con sus toques de This Is Gonna Hurt a mitad de la canción, muy bien elaborada.


Para concluir, debo decir este disco promete y mucho, al punto que te deja con la curiosidad y ansiedad de saber que traerá Prayers of the Damned vol 2, donde las canciones llevan una secuencia, son diferentes cada una pero se pueden semejantes en general, ninguna canción esta fuera del lugar, no hay quiebres o distorsiones, es agradable, es fino y a la vez rebelde, es osado y a la vez elegante. Tambien es bueno recalcar que Nikki Sixx ha demostrado ser un gran músico y profesional ya que la presencia de DJ Ashba y James Michael se hace notar, no solo por los riff o la voz, si no en la producción, la cual ha quedado muy bien, algo que Michael sabe hacer como un profesional, me atrevo a decir que esta entre mi lista de discos del año.

Aqui el link de la primera canción, el single "Rise"
https://www.youtube.com/watch?v=mFJooJbSntQ

Reseña: AVANTASIA en Concierto

Mis amigos y yo esperando el inicio del concierto


Flyer promocional del concierto
 18 de abril 2016, Eran las 4:30 pm cuando llegué al Peppers Disco Club, en San José, Costa Rica, después de un viaje de 11 horas en bus el cual planeé desde el mes de febrero 2016, un viaje que estuve a punto de cancelar más de una vez, pero mi fuerza de voluntad y las obras misteriosas del destino permitieron que pudiera hacerlo, ahí estaba, fuera del Peppers a mitad de una fila, todos vestidos con ropas oscuras, la mayoría uniformados, la gente que pasaba por la zona y desconocía lo que sucedía miraba con cierta curiosidad, como si quisieran preguntar que podría juntar a tantas personas en un solo punto.

Se trataba del concierto de la banda alemana Avantasia, liderada por Tobías Sammet (también líder de la banda Edguy) quien en el año 2001 cautivó a muchos con un proyecto conceptual llamado “The Metal Opera” reuniendo a las más respetadas voces del metal del momento como Kai Hansen (Gamma Ray), André Matos (ex Angra, ex Shaaman), y Michael Kiske (ex Helloween), Klaus Meine (Scorpions), Russell Allen (Symphony X), Sharon den Adel (Whitin Temptation), entre otros.

Su reciente trabajo, llamado Ghostlights, es sin duda una de las mayores obras maestras de Sammet, y junto a destacados músicos del género, los ha llevado a muchos rincones del mundo en el denominado Ghostlights World Tour, especulándose que sería la mejor gira de esta banda.
Cuando vi el anuncio oficial del concierto en San José, Costa Rica, muchas ideas pasaron por mi mente, ya en 2014 me había hecho la idea que nunca vería a Avantasia en concierto, luego que Tobías anunciara que su presentación en Wacken ese año, seria posiblemente la última. El anuncio del nuevo disco, acompañado de una gira, sería sin duda la oportunidad de cumplir un gran sueño, no solo porque veria una de mis bandas favoritas, si no que sería testigo de una gira prometedora.
Afuera de la tienda Insomnio (Mall San Pedro)

Las puertas del Peppers se abrieron aproximadamente a las 6:30 pm, y todos los que estábamos haciendo fila entramos con mucho entusiasmo, esperando que el reloj marcara las 8:00 pm, hora prevista del concierto.

El ambiente dentro del peppers era muy acogedor, canciones de Iron Maiden sonaban de fondo mientras la gente coreaba y pedía a gritos que la banda saliera, y una tenue pero hermosa luz azul iluminaba el mágico escenario alusivo a un castillo.

La espera fue eterna, pero a las 8:20 pm las luces se apagaron, y la música empezó a sonar, la gente empezaba a aglomerarse y a gritar, oficialmente el concierto había empezado.

La primera canción fue Mystery of a Blood Red Rose, canción que encabeza el álbum Ghostlights, todos los músicos salieron rápidamente y Tobias apareció de la nada cantando mientras coreábamos impecablemente cada línea de la canción.


En la fila esperando entrar
Aun estábamos todos con la emoción y la euforia cuando empezó la siguiente canción, “Ghostlights” que le da el nombre al último álbum, no solo es una canción perfecta para calentar motores, sino que además, dio entrada triunfal al gran Michael Kiske, la leyenda del metal melódico y ex vocalista de Helloween, un honor verlo en vivo, oir su voz, algo que jamas voy a ovidar.

Para ese momento yo había golpeado y empujado a mas de 50 personas, y estaba casi en la segunda fila, lo que me permitió literalmente ver respirar a todos los músicos, fue en ese instante que nos pudimos deleitar con Invoke the Machine, canción del álbum Mystery of Time, y con la que ingresó a escena el gran Ronnie Atkins de la banda Pretty Maids, y quien tiene una impactante voz en vivo.

Estando estos grandes vocalistas en escenario que mejor idea que tocar Unchain the Light (Ghostlights) una canción con ritmos y estrofas muy pegadisas, el Peppers retumbaba, todos coreábamos.

Retomando el Mystery of Time, la siguiente canción en escena fue The Watchmakers’ Dream, donde nos demostraron la diferencia entre músicos de verdad que se esfuerzan por dar el 100%, a artistas plásticos que usan playback. Esto señores es música.


El montaje de Ghostlights World Tour
Llegó la hora de escuchar una pieza infaltable en los conciertos, The Scarecrow, la canción más larga del disco que lleva el mismo nombre, con 11 minutos, es capaz de atrapar a cualquier mortal con solo escucharlo la primera vez, ya que contiene muchos elementos musicales que dan la pauta a la aparición en escena de una de las grandes voces que ha dado el metal, Jorn Lande, su imponente voz, mezclada con los agudos de Sammet, unos sentidos solos por parte de Sascha Paeth y la armonía musical convierte a esta en una melodía que nos lleva a un estado de euforia indescriptible. Luego de esta pieza maestra empezó otra con los mismos protagonistas, Lucifer, del ghostlights, relajándonos con un inicio de piano y una hermosa balada que explota repentinamente con solos de guitarra muy potentes pero a la vez muy oscuros.

What´s Left of Me, del Mystery of Time fue la siguiente canción, interpretada por Eric Martin de Mr. Big, quien no debo omitir decir que hace un trabajo espectacular, ya que su voz es muy particular y armoniosa, además de ser muy carismático.
Reach out for the light con Michael Kiske

Sammet desaparece, y da oportunidad de brillar a los grandes músicos que lo acompañan, con la canción The Wicked Symphony, para ese momento quienes estábamos en el Peppers ya habíamos entrado en shock, Eric, Herbie Langhans (Sinbreed), Jorn Lande y la bella Amanda Somerville interpretaron esta canción de forma excepcional, el Peppers se derretia.

Hablando de Herbie, aquí viene un momento especial, Draconian Love, una canción que me impactó desde la primera vez que la escuché, la voz de Herbie Langhans se me hizo muy parecida a la de Jyrki 69 (The 69 eyes) este toque gótico mezclado con la voz de Sammet y los pegadizos Hey Hey Hey del coro hicieron retumbar el Peppers.

Luego un hermoso sonido similar al de flauta empezó a sonar, Farewell, bella balada del Metal Opera I, originalmente interpretada por Sharon den Adel (Whitin Temptation),  en vivo es interpretada por Amanda Somerville, una mujer carismática, artística, bella y profesional, sin duda Tobias y Amanda son una combinación perfecta.
Amanda Sommerville y Jorn Lande cantando the Wicked Symphony

Siguieron Stargazers (Angel of Babylon) y Shelter from the Rain (The Scarecrow) canciones que en su totalidad fueron coreadas por el público; para aumentar la euforia, Let The Storm Descend Upon You (Ghostlights) entrando de lleno en materia, obra maestra de 12 minutos de duración donde escuchamos de nuevo a Jorn y Ronnie, 12 minutos que no se sienten, ya que en un abrir y cerrar de ojos estábamos coreando Promised Land (Angel of Babylon).

El peppers se oscureció, luces tenues azules empezaron a brillar, era el inicio de una canción infaltable del concierto, Reach Out for The Light, clásico del Metal Opera I, Michael Kiske y Tobias Sammet nos envolvieron en la historia mientras el escenario relucia en todo su esplendor. Una vez terminada, dio paso a otro clásico del Metal Opera, canción homónima de la banda, Avantasia, donde todos coreamos a todo pulmón “We are the Power inside, Web ring you Fantasy”.

Para ese momento una persona normal, ya estaría exhausta, y si por un segundo a alguien se le empezaba a cruzar esa idea por la mente, cualquier cansancio se disipó al escuchar el inicio de Twisted Mind, ya ni recordaba mi nombre para ese entonces.


Tobias Sammet y Herbie Lahngans tocando Draconian Love
Un momento de respiro lo dio la canción The Great Mystery, hermosos 10 minutos en los que simplemente queda soñar, volar la imaginación y pellizcarte para cerciorar que estás viviendo ese momento y que no es un sueño.

Llegó el momento de una de mis canciones favoritas, Dying for an Angel, donde Eric Martin reemplaza de forma magnifica a Klaus Meine y se complementa con Tobias. Para automáticamente cantar The Story  Ain’t Over.

Un minuto de silencio en el Peppers, después de un falso final, ya que todos sabíamos que faltaba más, el escenario se iluminó, uno por uno Tobias, Oliver, Sasha y Felix salieron a escena para interpretar la pegadiza Lost in Space, con una imagen en primer plano de la bella Amanda Somerville haciendo los coros en lo alto del castillo improvisado que adornaba el escenario.

Y es aquí donde llegó el momento triste, uno a uno Ronnie, Tobias, Eric, Michael Amanda y Herbie interpretaron la icónica canción Sign of the Cross+Seven Angels, simplemente fue magestuoso, me parecía mentira que 3 horas y media habían pasado ya.

Sin duda alguna debo decir que es el mejor concierto que he presenciado en mis cortos 23 años de vida, no solo porque sea una banda que me guste, si no por el orden, la producción, la calidad de músicos juntos en escena, todos tienen su momento de protagonismo, su momento de brillar, sin dejar de mencionar la magistral presentación de Sasha, Oliver, Felix y Miro, creo que sin ellos ese concierto no fuese igual,

Por ahí leí hace tiempo que Sammet tenía el ego elevado, luego del concierto no me queda duda que eso es totalmente falso, es un hombre que se conecta con el público y que se acompaña de los mejores músicos para que cada uno de sus conciertos sea inolvidable, yo le doy un 11/10, viaje 11 horas desde Nicaragua, 460kms, y solo dormí 3.5 horas después del concierto porque tenía que regresar, si pudiera retroceder el tiempo lo volvería hacer, sacrificios como esos valen la pena si se va a ver a Avantasia, una experiencia inolvidable, recomendable, definitivamente me cambió la vida, es algo que quedará por siempre en mi memoria, un claro ejemplo de que la música es capaz de provocar maravillosas emociones y sobrepasar fronteras.


Foto de David Chacon
Como último dato, el Ghostlights World Tour tiene la siguiente alineación:

Tobías Sammet [Edguy] (Voz)

Sascha Paeth [Heaven’s Gate, Aina] (Guitarra)

Oliver Hartmann [Ex – At Vance] (Guitarra)


Felix Bohnke [Edguy] (Bateria)

Michael «Miro» Rodenberg [Heaven’s Gate] (Teclados)

André Neygenfind [Groove Galaxi] (Bajo)

Amanda Somerville [Aina, Kiske/Somerville] (Voz)

Herbie Langhans [Sinbreed] (Voz)

Michael Kiske [Ex – Helloween, Unisonic] (Voz)

Jørn Lande [Ex – Masterplan, Jorn] (Voz)

Ronnie Atkins [Pretty Maids, Nordic Union] (Voz).

Eric Martin [Mr. Big] (Voz).


Les dejo el link del video de Mystery of the Blood Red Rose en vivo desde el Peppers por PandemoniumMetalTV

https://www.youtube.com/watch?v=KvLS0gnkmQ0