viernes, 12 de mayo de 2017

Shiraz Lane, La promesa naciente del New Wave of hard rock and Glam Metal



Revisando mi blog, noté que mi ultima entrada aquí fue .... ¡el 30 de diciembre!!!!, qué barbaridad, he tenido abandonada esta página por casi 5 meses, confieso que en todo este tiempo he intentado crear una nueva entrada pero estos meses han sido bastante inestables y atareados, pero en fin, no hay excusas, y para enmendar mi negligencia aquí va esta entrada,

Hoy les hablaré sobre una banda que personalmente me ha cautivado mucho, sus elementos musicales y visuales son una mezcla interesante entre los 80's y la vibra de los millenians (interesante mix) y para eso hay que recordar la historia

El Glam Metal, llamado también Hair Metal, es sin duda uno de los géneros más importantes de nuestra escena en toda la historia del rock y metal, nacido a finales de los 70's, fue de 1980 a 1990 que este género tomo auge y marcó el paso de la historia, muchas bandas icónicas pasaron por las filas del Glam, como Poison, Hanoi Rocks o Skid Row. En dicha decada el Glam nació, creció y se mutó con mezclas de Hard Rock y un poco de Heavy, lo que provocó una explosión desenfrenada de emociones, acompañados por el contexto histórico social de la época, lo que hizo de este género una leyenda


En los 90, con la entrada del grunge, el glam entró en una etapa de decadencia, muchas bandas como Europe desaparecieron del foco, empañados por figuras como Pearl Jam o Nirvana, otras bandas, renunciando a morir, cambiaron radicalmente su sonido, como Bon Jovi, Mötley Crue y Warrant.


Pero fue después del 2000 que este género, como un ave fenix, resurgió de las cenizas, con bandas veteranas como Twisted Sister y Europe, pero sobre todo de nuevas bandas, en su mayoria Fennoscavas, como Crashdiet, Hardcore Superstar, H.E.A.T., Santa Cruz, y Steel Panther (estos ultimos de Estados Unidos), a esta nueva oleada emergente le caracteriza una mayor presencia de elementos Hard Rock, esta nueva tendencia se denomina  New Wave of hard rock and Glam Metal.



Es aquí, siendo muy amante de estas bandas, que hace poco, y gracias a la banda Santa Cruz, me topé con los finlandeses Shiraz Lane, no es necesario explicar que tan buena es una banda cuando su sello regional proviene de la fría y blanca Finlandia, uno de los países que exporta excelentes bandas de la misma forma que exporta papel y celulosa

Shiraz Lane es una banda relativamente nueva, del año 2011 para ser exactos, una banda fresca proveniente de la juventud destilada de sus miembros, de aproximadamente 22 años, esta banda es digna de escuchar ya que posee características musicales increíbles; pero lo que más me ha impactado es su vocalista, Hannes Kett, que alcanza notas altas dignas de cantantes como Axl Rose o Sebastian Bach.

En 2015 firmaron un contrato que los relaciona  con Eternal Symphony Entertainment, agencia de management de Lima, Perú, por lo que una visita de esta banda a este lado del charco es posible.

Su discografía está compuesta en un EP llamado "Be the Slave or Be the Change" (2015) y su album de estudio "For Crying Out Loud" (2016)

Les dejo una probada de Shiraz Lane

https://www.youtube.com/watch?v=xXRCdMG0V_4













Para finalizar Shiraz Lane es:

Hannes Kett – Voces
Jani Laine – Guitarra
Miki Kalske – Guitarra
Joel Hiljanen – Bajo
Ana Willman – Batería

Trataré de estar mas activa en este blog, se los prometo, espero que lo disfruten y si tienen sugerencia, no duden en darmela, la música es un regalo que debe compartirse

viernes, 30 de diciembre de 2016

Los 20 regalos que me dejó el 2016



El 2016 se está muriendo poco a poco, y a pesar de muchas malas noticias, también nos dejó muy buenas producciones discográficas dignas de admiración y respeto, acompañado con sencillos memorables y videos maravillosos que captan la atención del público y transforma cualquier problema en algo pasajero- Este año estuvo repleto de grandes éxitos, y ya que estamos en diciembre, es justo que les comparta mi top 20 del 2016 de discos del año, no quiero omitir que este top 20 es algo personal, solamente me gusta compartir mi parecer, y lo que me dejó este 2016, si tienen alguna recomendación de bandas o videos, no duden en comentármelo. EMPECEMOS….


20  Reckless Love - InVader


 Nada mejor que empezar esta lista con un poco de glam moderno para entrar en ambiente, pues bien, los finlandeses lograron colarse a esta lista con su album InVader, publicado el 4 de marzo, este álbum cuenta con la tradicional combinación entre glam, hard y AOR pero lo más destacado es un enfoque estructurado de las canciones y la armonía de las melodías con las liricas, si bien es cierto, al ser una banda glam, su imagen propia al estilo "Sex, Drugs & Rock n' Roll" incorpora un sonido inteligentemente pegadizo muy arriesgado pero bien elaborado, llegando al punto de sentir ciertas similitudes con bandas como Def Leppard; es fresco, alternativo, moderno, logra pasar de un extremo agrio a otro dulce de formas bruscas.

Por último, como dato interesante, el vocalista de esta banda tiene un proyecto llamado "The Local Band" junto con Alexi Laiho de Children of Bodom.

Sello discográfico: Spinefarm Records

Obligado escuchar: Monster



19  The 69 Eyes - Universal Monster


Si hablamos de rock y metal, Finlandia es un país con un abanico de opciones en cuanto a bandas y géneros, por eso, el puesto 19 lo ocupan los también finlandeses The 69 Eyes, esta banda de ghotic rock tuvo sus inicios en los años 90, y el 22 de abril lanzaron su undécimo y más reciente material, debo decir que este álbum es bastante parecido a su predecesor "X" (2014), conserva un poco de oscuridad abrumadora que te hipnotiza al compás de buen rock, pero a diferencia de sus otros trabajos, tiene pequeños momentos donde se siente algo de electrónica o incluso rasgos de glam, riff agresivos y melancolías cotidianas que calzan perfectamente con la voz grave de Jyrki 69, a pesar de no tener grandes novedades, el hecho de mantener un estilo que les ha definido y les ha hecho únicos y combinar ritmos modernos, los ubica en esta posición.

Sello discográfico: Nuclear Blast

Obligado escuchar:  Dolce Vita


18 Delain - Moonbathers



Nos vamos por un rato de Finlandia y directamente desde Holanda la banda Delain, esta banda Female Fronted ha venido reinventándose y mejorando cada vez más, catalogados como metal sinfónico, el 19 de febrero publicaron el EP "Lunar Prelude" un sencillo pero buen detalle previo al 26 de agosto, día que publicaron Moonbathers, este álbum conserva la estructura de sus anteriores, con tonos frescos, ligeros, digeribles y estribillos pegadizos, al punto que la canción "Suckerpunch" la uso como tono de llamada. La guitarra está muy presente, ya que ahora adicionaron a una guitarrista,  Merel Bechtold, la voz de Charlotte se escucha bien ecualizada a mi parecer, y en la cancion Hands of Gold, podemos escuchar la colaboración de Alissa White-Gluz, quien colabora con Delain por segunda vez, anteriormente apareció en "The tragedy of the commons"

Sello discográfico: Napalm Records

Obligado escuchar:  Suckerpunch


17 Leo Jiménez - La Factoría del Contraste


El siguiente álbum es sin duda una gran obra de arte, de un músico cuyo nombre le precede, la Bestia, como así se le conoce a Leo Jiménez,  lanzó su más reciente trabajo el 1ro de abril, cada álbum de Leo resulta ser bastante desafiante, desde su producción, ya que su reputación le demanda demostrar que la fórmula no se ha agotado y que todavía tiene mucho por entregar, lo cual siempre lo ha demostrado, este álbum tiene muchas combinaciones, es un álbum crítico, notorio de su herencia con "Animal Solitario", un álbum pegadizo, denso pero a la vez retador, debo confesar que una de las sorpresas de este disco es el cover de "Ojos así" la canción de Shakira - Sí, de Shakira, leíste bien- al principio la odié, pero al escucharla a conciencia, me atrapó y mucho, dejándome claro  que Leo es de esos pocos músicos capaz de tomar una canción y mejorarla al punto de cocinarla mejor que la receta original (vease el cover realizado por Stravaganzza "Hijo de la Luna" originalmente de Mecano).

Sello discográfico:  Rock Estatal Records

Obligado escuchar: El Dilema


16 Stitched Up Heart - Never Alone



Esta banda la conocí gracias a Like a Storm, y en realidad estoy muy agradecida de topármelos, esta banda de Los Ángeles lanzó el 17 de junio el álbum "Never Alone", un álbum bien estructurado y maduro, para una banda formada hace apenas 6 años y que está ganando terreno de forma lenta pero consistente, Never Alone tiene un sonido muy parecido a Black Widow de In This Moment, algo nuevo el cual recomiendo mucho escuchar, sin duda esta banda tiene el potencial para alcanzar popularidad que se merecen

Sello Discográfico: Another Century

Obligado escuchar: Monster


15  Tarja - The Shadow Self



El 05 de agosto, mi finlandesa favorita publicó su sexto trabajo solista, el disco si bien es cierto no es un Century Child (Nightwish) o un My Winter Storm, cuenta con más intensidad que cualquiera de sus trabajos anteriores, este disco al inicio me sonaba como el "Colours in the Dark" pero fue cambiando hasta aterrizar en la huella dactilar que identifica a The Shadow Self y Tarja se le nota muy cómoda con la composición de las canciones, al igual que Delain, Alissa White-Gluz aparece en la canción "Demons in You", este álbum cuenta con un álbum "Precuela" llamada 'THE BRIGHTEST VOID'

Sello Discografico: earMUSIC

Obligado escuchar: Supremacy (Muse Cover)


14 Alter Bridge - The Last Hero


Los Ex Creed lanzaron el 07 de octubre su nuevo album "The Last Hero", un album que generó mucha expectativa, ya que es el primero de esta banda en la disquera Napalm Records, y por el reto de superar al magnífico "Fortress", en resumen, guitarras agresivas, toques oscuros a lo black sabbath, con picos de iluminación, muchas de las canciones de este album podrían ser top en las radios, ya que son pegadizas y tu cuerpo termina moviendose al ritmo de cada una, este disco lleva una herencia musical de su antecesor Fortress, destacado tambien el balance entre el hard rock y otros elementos comerciales,

Sello Discografico: Napalm Records

Obligado escuchar: Cradle to the Grave

13 Kai Hansen - XXX-Three Decades in Metal



Decir Kai Hansen es decir Power Metal, y es que este hombre hace maravillas, ejemplos son las bandas Unisonic, Gamma Ray y -obviamente- Helloween, Kai no es solo un musico brillante, si no tambien el mentor de otros brillantes como Hammerfall y Edguy, que mejor forma de celebrar sus logros que publicar el 16 de septiembre su album solista XXX - Three Decades in Metal, cuenta varias participaciones, destacados Dee Snider, Michael Kiske, Tobias Sammet y Clémentine Delauney, lo memorable del disco, este album lo empece a escuchar porque participaban Kiske y Sammet, pero para mi sorpresa, lo que más me sorprendio fue Clémentine Delauney (Vision of Atlantis) quien colabora en tres canciones de este album, la combinacion de su voz con la de Kai es maravillosa.

Sello Discografico: earMUSIC

Obligado escuchar: Fire and Ice (ft. Clémentine Delauney)


12 Hammerfall - Built to Last


Otra de las nuevas adquisiciones de Napalm Records, los suecos Hammerfall, quienes estaban con Nuclear Blast, publicaron el 04 de noviembre su décimo album Built to Last, con tambien nuevo baterista, este album fue grabado a lo largo de 2016, producido por Fredrik Nordström y James Michael (Sixx A.M.), una vez más esta banda explota la imagen de su guerrero Hector, un album que suena muy similar (por no decir idéntico) a (r) Evolution, esto no quita que, a pesar de su apego a Hector y su obsesión por los martillos, esta banda sigue colgada en sus exitos del pasado, pero se colgaron hasta la posicion 12, porque mantiene un nivel de calidad que muchas bandas pierden con el pasar de los años, manteniendo ese Power que a muchos nos gusta.

Sello Discografico: Napalm Records

Obligado escuchar: The Sacred Vow


11 Sabaton - The Last Stand


Mas power para las venas, y de nuevo en Suecia, pero en vez de martillos y espadas, nos armamos con tanques de guerra, el 19 de agosto Sabaton publico The Last Stand, y, si bien es cierto, en resumen, al igual que Hammerfall, no hay mucha innovacion musical, lo bueno es que, a pesar que vamos a encontrar más y más guerras, los suecos ampliaron la gama, combinando temas de espartanos y samurais, apreciemos el hecho de que muchos aprendimos más de historia con Sabaton que en clase

Sello Discografico: Nuclear Blast

Obligado escuchar: Shiroyama


10 Lacuna Coil - Delirium


La bella Italia, cuna de la banda Lacuna Coil, el 27 de mayo salió a la luz pública Delirium, un album que sin duda quiere hacer llamar un poco al pasado, recordando mucho el sonido de sus primeros albunes, en este caso, Andrea Ferro es más notable que Cristina Scabbia, algo que pienso que Lacuna Coil debió hacer hace mucho, ya que canta con más agresividad, pero sin perder el norte, un album mil veces más agresivo y vale la pena mencionar que es más digerible que Broken Crown Halo.

Sello Discografico: Century Media

Obligado escuchar: Take me Home

9  Lord of the Lost - Empyrean


Alemania es la cuna de muy buenas bandas, en la posición 9, una banda que a lo mejor no sea muy comercial, pero que he seguido desde sus principios y pienso que es muy infravalorada, lanzado el 29 de julio, Empyrean tiene una mezcla de industrial, gótico, y metalcore, lo cual, no suena mal, una mezcla perfecta que suena en armonia, sin exagerar ninguno de los elementos ya hablados, el mejor de todos sus trabajos, y es que esta banda ha sacado un album cada año, pero Emyrean es la cima de todas sus producciones, si te gusta Marilyn Manson, este disco te resultará encantador, Lord of the Lost fue de los mejores, mucho mejor que los trabajos con bandas de más renombre.

 Sello Discográfico: Out of Line Music

Obligado escuchar: Miss Machine

8 Rhapsody of Fire - Into the Legend


De vuelta en Italia, esta vez con algo de Power metal sinfónico, el 15 de enero, despertamos con Into The Legend, este album tiene power, elegancia, y hasta folk, si bien es cierto, no es tan impactante a la primera, debes escucharlo una segunda vez, para saborearlo mejor, y sentir en la piel el gran trabajo realizado por los dragones italianos, si bien es cierto, siempre recordaremos a Luca Turilli, Rhapsody of Fire demostró que pueden quedar con la frente muy en alto, es una lástima que Fabio Lione abandonara esta banda

Sello Discográfico: AFM records

Obligado escuchar: A Voice in The Cold Wind

7 Avatar - Feathers & Flesh


Estos suecos son una mezcla de Groove Metal y Death Metal melódico, lanzaron el 13 de mayo este album con el que están ganando terreno ya que se han presentado en festivales como HellFest y Sweden Rock Festival, este album es muy melodico y teatral, con toques carnavalescos, avatar es de esas bandas que ha mejorado potencialmente con cada album, y tienen un futuro prometedor de continuar así, la voz de Johannes Eckerström se te quedará plasmada en la mente, y si vez algun video de esta banda creeme, nunca vas a olvidar el maquillaje que usa este tipo.

Sello Discográfico: Entertainment One U.S., LP

Obligado escuchar: The Eagle has landed


6 Amon Amarth - Jomsviking


Suecia este año también se apuntó un 100, el death metal melódico de Amon Amarth se ubica en esta posicion con su sexto album de estudio Jomsviking, un album que suena levemente distinto, pero no pierde la esencia de Amon Amarth, un disco conceptual sobre un hombre que tiene que huir de su hogar tras asecinar a alguien y se une a unos mercenarios llamados los -curiosamente- Jomsvikings, a lo largo del disco se cuentan las hazañas de este hombre con los Jomsvikings

Sello Discográfico: earMusic

Obligado escuchar: A dream that Cannot Be (con Doro Pesch)


5 Myrath - Legacy


Dejamos el frio a un lado, nos vamos a Tunez, en el quinto lugar, la banda de metal progresivo Myrath, publicó el 12 de febrero su album Legacy, que viene siendo su homónimo, ya que Myrath en árabe significa Legado, si buscas algo diferente, pero a la vez con mucha calidad, Legacy es el album adecuado, y Myrath la banda recomendada, el rock progresivo y rico con matices de sonidos étnicos y mucho sentimiento, Legacy es capaz de transportarte al mismisimo medio oriente

Sello Discográfico: Metal Blade Records

Obligado escuchar: Endure the Silence


4 Dark Sarah - The Puzzle


Volvemos a la blanca Finlandia, esta vez con Dark Sarah, la banda de la ex Amberian Dawn, Heydi Parvianen, esta vez con su album conceptual, "The Puzzle" lanzado el 18 de noviembre "The Puzzle" es un álbum conceptual y continúa la historia que comenzó en el álbum debut llamado "Behind The Black Veil". Este album cuenta con las colaboraciones de Manuela Kraller (Ex Xandria),  Juha-Pekka Leppäluoto (Northern Kings) y Charlotte Wessels (Delain)

Sello Discográfico: Independiente

Obligado escuchar: Dance With The Dragon

3 Sixx AM - Prayers for the Dammed


Desde Estados Unidos, lo mejor del Hard Rock hasta ahora, no hay mucho que explicar de Sixx, A.M., cuando sabes que los integrantes son DJ Ashba (Ex Guns n' Roses) James Michael (Productor de Meat Loaf, Hallestorm, Crüe, Hammerfall) y el mismisimo Nikki Six (Mötley Crüe) no esperas más que la gloria, el hecho de la despedida de Mötley Crüe y que Ashba dejara a los Guns, les permitió trabajar en este que ha sido a lo mucho, el mejor album de su carrera, unas guitarras muy presentes, letras crudas, estribillos pegadizos y la voz enfática de James han logrado que este album, lanzado el 29 de abril, se encuentre en una posición alta en este top, definitivamente muchas de sus canciones suenan como un Himno capaz de ser recordado por todos, este disco es tan bueno, que solo tiene algo malo, su predecesor, Prayers for the Blessed, lanzado en noviembre, un disco monótono, sin fuerzas, suena más a una larga canción que no termina, es increíble como ese album puede ser el Vol. 2 de semejante obra maestra.

Sello Discográfico: Eleven Seven Music

Obligado escuchar: You Have Come to the Rigth Place


2 Sonata Arctica - The Ninth Hour


En el puesto número 2, casi rozando la gloria, los finlandeses Sonata Arctica, una de mis bandas consentidas, al punto que llegue a tenerle cariño a sus trabajos anteriores Stones Grow Her Name y Pariah's Child, aunque en el fondo sabía que no eran sus mejores trabajos, sin embargo, el 07 de octubre, la sorpresa de los escépticos y de los desilusionados se dio,  "The Ninth Hour", un disco maduro, definido, elegante, las liricas son muy duras, crudas, reales, donde se plasma claramente lo mal que esta la humanidad, pero también canciones llenas de luz, de esperanza, de amor, tiene muchos elementos nuevos, pero también recordando el pasado, su tradicional teclado estilo campanitas, "The Ninth Hour" es grandísimo con "Fayritale" y elegante con "By The Grace Of The Ocean"

Sello Discográfico: Nuclear Blast

Obligado escuchar: Fayritale

1 Avantasia - Ghostlights


Directamente desde Alemania, el pupilo de Kai Hansen hizo de las suyas de nuevo, Tobias Sammet nos trae de vuelta el universo Avantasia, en 2014 habia anunciado el fin de este proyecto, pero la verdad, es difícil dejar ir algo tan hermoso, y el 29 de Enero, este album oficialmente nació; lo malo, no es un Metal Opera, lo bueno, es un album maravilloso, lo mejor, que Tobias Sammet ha demostrado que reinventarse no es sinónimo de fracasar, Ghostlights ha superdado incluso al mismisimo "The Scarecrow", este album conceptual viene a poner punto final a la historia que traza su antecesor "The Mystery of Time". Este album cuenta con el premio METAL HAMMER a mejor album del año, adicional, una canción que quedo como 3er lugar en las eliminatorias alemanas al Eurovision, y una nominación al premio ECHO (el Grammy aleman), las colaboraciones, las melodías, la secuencia de la historia, la sintonía, Sammet logró hacer una canción para cada invitado, acoplada perfectamente, sin perder esa magia propia de Avantasia, es increíble como un album lanzado en el mes de enero, no fue superado por ninguno a mi parecer, para este caso, me es difícil recomendar una sola canción, ya que todas tienen algo propio, tienen vida, y tienen belleza particular.

Sello Discográfico: Nuclear Blast

Obligado escuchar:  Let the Storm Descend upon You

Bueno, eso es todo por hoy, este top 20 es muy personal, si no conocen alguna banda de las que esta acá, les invito a escucharla, la música es un regalo que debe conártirse


jueves, 3 de noviembre de 2016

Rock en Nicaragua, entre el olvido y la discriminación


No es un secreto que hoy en día el rock en Nicaragua es un tema muy trivial, desde hace mucho tiempo se ha señalado al género con adjetivos satanistas, corrompidos y degenerados.  Entrar a esta esfera del rock en nuestro país va más allá que escucharlo, entre tantas bellas emociones también está la responsabilidad de soportar el estigma social de la discriminación. Ya sea de denominaciones religiosas, padres de familia, educadores, organizaciones laborales, entre otros. Es por lo cual existen pocos medios de comunicación que difundan temas acerca del medio, noticias del genero e información referente al rock/metal.

Medios de comunicación como la Rock FM, Rock Nica, Contra corriente son de los pocos que hoy en día difunden información acerca de bandas nacionales y extranjeras, pero sabemos que la información brindada por estos medios es limitada en comparación a lo que sucede fuera de las fronteras, en parte no es culpa de ellos, la responsabilidad que tienen con tan poco apoyo es uno de los factores detonantes.

Me di la tarea de entrevistar a algunos jóvenes para saber que piensan ellos acerca de la escena en nuestras tierras, ya que me identifico con ellos y considero que la opinión de ellos es muy importante, representamos la escena en este país, los que vamos a los conciertos, los que estamos pendientes de actividades nuevas, que tenemos muchas cosas por decir, somos voces que aún no tenemos la relevancia suficiente, y no por falta de interés de los medios en el ámbito del rock, si no por el estereotipo del genero mencionado al inicio; para esta en particular le di la palabra a jóvenes en la zona de Plaza Inter
ES EN SERIO????

Entre muchos de los comentarios realizados en la entrevista surgió la problemática de los conciertos, está a la vista que Nicaragua posee problemas relativos a conciertos de rock/metal, mientras que el resto de países en Centroamérica ha organizado en la última década conciertos de la talla de Iron Maiden, Metallica, Rhapsody, Therion, entre otros, esto no quiere decir que los otros géneros musicales no deban presentar su show aquí, pero no hay diversidad. La primera razón que me dieron estos jóvenes, es por el mal hábito de no apoyar los conciertos, factores como quejarse de cada evento anunciado, ya sea expresar odio por la banda que viene,  rechazar el costo de las entradas, subestimar el sub género al que la banda pertenece,  quedarse afuera del concierto tomando licor y no pagar la entrada, hasta cometer actos de vandalismo o alteración al orden público, este último provoca un repudio social generalizado a los que nos gusta este tipo de música, lo que conlleva a los estereotipos que ya nos sabemos de memoria.

Lo mencionado anteriormente es el detonante para la otra razón por la que eventos de este tipo no se den en nuestro país, y es la falta de organización, o bien, de una organizadora fuerte que tome el reto de traer a Nicaragua un evento de grandes magnitudes, y es claro, con el estereotipo negativo y repudio social generalizado, sumado a la población conservadora de Nicaragua, ninguna organizadora ve rentable eventos como estos por miedo a pérdidas en concepto de poca venta de entradas o por gastos de reparación provocadas por algún tipo de vandalismo, hecho por algún irresponsable que cree que haciendo una escena bochornosa de ese tipo es algo común en el rock/metal, sumado a muchos casos de estafa agravada, -recuérdese el caso Siembra Y Lucha-.

Otra problemática muy común es el espacio para los eventos, si bien es cierto, contamos con estadios y terrenos de gran capacidad, estos solo son usados para eventos de otros géneros, mientras que la escena del rock/metal, se tiene que conformar con pequeños espacios proporcionados con personas que sí tuvieron iniciativa de crear locales con el concepto del género, pero ¿qué podemos exigir?, todo esto es provocado por una cadena de eventos desafortunados, un engranaje perverso que lucha en nuestra contra, pocas organizadoras, poco apoyo, vandalismo, entre otros, porque en este país es normal ver a personas pagando U$ 200.00 por una hora de frente en el concierto de Marc Anthony mientras C$600.00 del concierto de Soulfly significó ver muchos rasgándose las vestiduras, porque en este país Maná se presenta cada año con precios exorbitantes y siempre llena el estadio nacional de futbol (y el Denis Martínez en su momento), pero la segunda vez que vino Leo Jiménez la afluencia fue mínima porque "demasiado dos veces", porque cuando vas a comprar la entrada de U$99.00 para ver a Ricardo Arjona en el Super Express te atienden como príncipe, mientras que el siguiente en la fila pide entradas para "El Coctel explosivo de Canal 8" y te miran con recelo, con duda, como si llegaras a comprar droga.
Otro mas
Si bien es cierto, es difícil cambiar la opinión de la sociedad conservadora de Nicaragua, es hora que cambiemos nosotros mismos en nuestro segmento; he escuchado muchas críticas negativas hacia los muchachos que están en la plaza maya de plaza inter, yo tuve la oportunidad de escuchar su opinión y quiero decirles que son chavalos con los pies sobre la tierra, con muchas ideas innovadoras, con quejas, con sugerencias, chavalos con sueños y con metas, que por la misma discriminación su opinión no es tomada, chavalos señalados por el público en general y señalados en la misma escena, puesto que se subestima a estos muchachos, ellos son la nueva generación del rock, que siente la música igual que sintieron los rockeros de los 80's y 90's, ciertos sectores de la escena del rock/metal discriminan géneros como el metalcore, alternativo, etc., no ha sido una vez que he oído que los catalogan de maricones y plásticos, pero si todos nos quitáramos la venda de los ojos encontráramos chavalos con ganas de superarse, chavalos felices, chavalos responsables, sobre todo chavalos que saben lo que les gusta y disfrutan de este regalo que es la música, desgraciadamente todo lo dicho anteriormente en este párrafo, sumado al poco acceso de medios publicitarios impide que el talento nato de muchos de ellos se pierdan, uno de los jóvenes con quien tuve la oportunidad de hablar, mencionó que quiere formar una banda con sus amigos, él como vocalista, y que los instrumentos, grabaciones, entre otros gastos, serán sufragados con sus ahorros, muchachos como el, no tienen un contacto cercano que les ayude a grabar el estudio, que les difunda su demo en la radio, que les patrocine su primer toque, y es así como el sueño de tener una banda nica, conocida internacionalmente, se fuga, es por esto que nuestro país seguirá con los mismos problemas que hoy estoy planteando, y nos seguiremos conformando con las mismas bandas de siempre, o con proyectos pasajeros, que aparecen y desaparecen, muriendo por la misma falta de apoyo.

El estigma social nos exige ser más unidos entre nosotros, rockeros y metaleros, los de la vieja y la nueva escuela, este género es más que una camiseta, es un sentimiento, es algo que nos une, un lazo más allá de la sangre, y de las fronteras, que si se interpreta de la mejor manera es capaz de erradicar el racismo, la xenofobia y el odio, y si nos dividimos por dentro, el ataque desde afuera será peor.

Se que este tema es muy obvio y hasta está "quemado" pero siento la necesidad de compartirlo porque me parece injusto que tengamos que emigrar ha otros paises de Centroamérica a causa de esta problemática, y como un recordatorio de lo que somos, y que al final nos convertimos en uno mismo,  mi padre me mostró a Motley Crue cuando tenía 4 años, y hoy escucho a Avantasia, eso no me aleja de lo que aprendí hace 20 años, el que escucha a Dimmu Borgir no es superior al que escucha Asking Alexandria, simplemente porque la música es un regalo que debe compartirse.

domingo, 9 de octubre de 2016

No tan popular: Myrath, El legado de Túnez


Túnez, un pequeño fragmento de desierto al norte de África, hasta hace 6 meses yo solo sabía eso del país en mención, en realidad es más interesante de lo que creen, muy contrastico tomando en cuenta que el 40 % del territorio forma parte del desierto del Sahara, mientras que el resto es suelo fértil y adecuado para la agricultura. A pesar de que el idioma oficial es el árabe, su relación histórica con Francia ha dado pauta para que el idioma francés sea hablado con fluidez por la mayor parte de la población, y es el idioma comercial del país.

Imaginate combinar Metal Progresivo con sonidos árabes, un ejemplo de esta mezcla es la banda israelí Orphaned Land. A principios del año, en una entrevista realizada al cantante español Leo Jiménez, recomendó a la banda Myrath, originaria de Túnez, en un principio fue mi novio quien escuchó a la banda y luego, me transmitió la curiosidad por conocerlos, por tanto en este blog hablaré un poco sobre ellos:

Myrath es una banda de metal progresivo de Túnez, comenzó como una banda de cover de adolescentes formada en 2001 por el guitarrista Malek Ben Arbia (quien tenía 13 años en ese momento). En los próximos años la banda se desarrollaría su estilo hacia el metal progresivo. Hoy por hoy,  Myrath se ha presentado en muchos países de Europa y en este año acompañaron a Symphony X en su European Tour. La banda se ha etiquetado como "Oriental metal".

Su primer album de estudio se titula Hope, y fue publicado en 2007; tres años después lanzan Desert Call, donde se extrae el single de su primer video musical Merciless Times y en 2011 graban el disco Tales of the Sands. Su trabajo reciente data de febrero de este año llamado Legacy.


Myrath es una palabra árabe que significa "Legado", por lo cual, el  reciente trabajo discográfico de los tunecinos viene siendo como un homónimo, dicho album es muy bien logrado y los ha llevado ser teloneros de la banda Symphony X, pero es de destacar que esta banda  también a acompañado en giras a  Dream Theater, HIM, W.A.S.P. y Tarja Turunen. La banda también hizo su primera aparición en vivo en suelo estadounidense en 2013 en ProgPower USA, y encabezaron el ProgPower Europe en Holanda.



Ahora, si no te convence mi blog te invito a conocer a esta banda en tres videos:

1. MERCILESS TIMES

Lo vi, lo escuché y pensé automáticamente en la película "El príncipe de Persia". Es el primer video publicado por la banda, la canción simplemente es magica, capaz de trasladarte a los desiertos del medio oriente sin necesidad de moverte de la silla.


2. BELIEVER

Del album Legacy, una canción un poco similar a los matices de Merciless Times, pero donde se siente el cambio y la madurez que alcanzó la banda en este reciente album, una pequeña muestra de como su música evoluciona, aterriza y se convierte en una preciosa joya digna de escuchar, fue mi primer contacto con la banda y lo que me hizo respetarlos de inmediato, en cuanto al video, muy bien logrado, a pesar de usar el efecto de la pantalla verde, gusta, y mucho, moderno y tradicional, elegante y revolucionario, ademas la guitarra de aire ya paso de moda, lo de hoy es LA GUITARRA DE HUMO (si no me creen ojo con el minuto 4:10 del video) 




3. ENDURE THE SILENCE

Un intro de piano fuera de lo común abre la curiosidad en esta canción, cuyo inicio es muy distorsionado en comparación al resto del album, recomendarte Legacy es recomendar esta canción, es de ahi donde Myrath pasa de ser una simple banda de Oriental Metal y te das cuenta que es mas versartil. Pegadiza, erótica, romántica y mágica, todo esto en 5 minutos, el video, con los mismos toques, pero es de destacar que el toque oriental persiste, lo que demuestra que no se necesita cambiar radicalmente para innovar, el secreto es una perfecta combinación de factores que aunque no parezcan que se pueden mezclarse, queden en perfecta armonía. 



Para concluir, Myrath son:

Malek Ben Arbia – guitarra 
Elyes Bouchoucha – Teclado y Coros
Anis Jouini– Bajo
Zaher Zorgati – Voz
Morgan Berthet – Batería 

Espero esta banda les guste. Como siempre es un placer postear lo que me gusta y lo que voy conociendo, ya que la música es un regalo que debe compartirse. 



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Oomph! Los 25 abriles del Neue Deutsche Härte

En el mundo del rock, es difícil hablar de Alemania sin pensar en rock y metal, fue el trabajo de Scorpions, que colocaron el sello "Made in Germany" con sus éxitos "Wind of Change", "Still Loving You", y "Rock me like a Huricane", catapultando el nombre del país en este mundo, a partir de ese momento, un sinfín de bandas cobijadas con la bandera teutona han adornado el traje de gala que Scorpions moldeó, con piezas musicales muy elaboradas que quedaran en la memoria de todo amante del rock, como Eagle Fly Free de Helloween, Vain Glory Opera de Edguy, Violent Revolution de Kreator, Restless & Wild de Accept, Valhalla de Bling Guardian, Du Hast de Rammstein, Land of the Free de Gamma Ray, o Time to Die de Warlock.


En la gran esfera que es la escena de rock/metal alemana encontramos al Neue Deutsche Härte,  este sub genero del metal industrial vio la luz al mundo en los 90's, y se caracteriza por liricas escritas generalmente en alemán, con vocalistas de registro grave Comercialmente, el exponente más conocido en este sub-género es Rammstein, y aunque muchas bandas han sido importantes en su desarrollo, Oomph! es considerada la banda pionera en el NDH.

En lo personal no soy muy fanatica del NDH, pero fue hace un año que mi novio, quien sí conoce mucho del genero, me mostró un video de Oomph! lo cual me hizo cambiar mucho acerca del NDH, es por esa razón que hablaré sobre ellos.

La banda se formó en 1989  cuando tres amigos de infancia (Dero, Flux y Crap) se reunieron en un festival de música en Wolfsburgo, formarion un grupo llamado “Phaze”. Viajaron a España, donde la banda naciente grabó un demo de 500 copias.

El siguiente paso fue la firma de un contrato con una disquera, que dio pie al lanzamiento del primer sencillo llamado “Ich bin du” en 1991. La canción fue un éxito, y después de él, en 1992, el álbum llamado "Oomph!". Muchos DJs tanto como público amaron y disfrutaron de la canción “Der neue Gott”, el cual es de todas las canciones, tiene el mayor número de remixes. El grupo comenzó a actuar en sus primeros conciertos.

Oomph! incorpora muchos estilos de música, como el metal, el rock alternativo, industrial, electrónica y gótico para crear su sonido, propio del NDH. Fue en el año 1994, con el disco Sperm, donde nacieron los cimientos del género, adoptando a un sonido de metal toques electrónicos, después inspiró a numerosos músicos de Alemania a seguir su ejemplo.



Después de SPERM, Oomph! A publicado 10 albumes mas, su último disco, simplemente llamado "XXV", fue publicado el 31 de julio de 2015, el título del disco hace referencia a sus 25 años de carrera musical.

La publicidad de este album inició el 16 de mayo de 2014, en una entrevista con “Global Metal Apocalypse”, el líder vocalista, Dero Goi mencionó que la banda estaba trabajando en un nuevo álbum, el cual se lanzaría para el 2015; El 17 de mayo de 2015 en el sitio web oficial, se anunció que el 31 de julio sería el lanzamiento del nuevo material. El 17 de julio de 2015 se liberó el sencillo “Alles aus Liebe” y su vídeo se publicó el mismo día para el álbum. "XXV", ha ganado rápidamente popularidad entre los fanáticos que han estado tanto tiempo con la banda, con 1 semana apenas contada logró alcanzar el puesto número 10 en las listas alemanas.

Durante finales del mes de julio de 2016, OOMPH! anuncia su primer concierto en México, programado para el 3 de diciembre del mismo año, siendo este su primer concierto en Latinoamérica en su carrera.


Oomph ha participado en importantes festivales como Master of Rock (República Checa) Graspop Metal Meeting (Holanda) y, tres veces, en el Wacken Open Air de Alemania.
Hoy por hoy, OOMPH! Cuenta con ciertos rasgos oscuros y góticos en su música.

Oomph! en el Wacken Open Air 2015


Curiosidades:

El Vocalista Dero Goi, también está encargado de la batería y las programaciones en estudio.

Dero Goi tiene otro grupo alterno llamado "What's About Bill" donde interpretan canciones de rock, pero al estilo Jazz

La propuesta musical de Oomph! Abrió las puertas a bandas como Eisbrecher y… Rammstein

La canción Wach Auf! (Wake Up) forma parte del soundtrack de la edición alemana de la película Alien vs Depredador

La mayoría de los videos de la banda son protagonizados por niños, muchos de ellos han participado en más de una ocasión

Son 26 los videos musicales lanzados por la banda, sin contar algunas versiones en inglés de los videos originalmente en alemán
Sandmann

Supernova
















Oomph ha colaborado con Apocalyptica (Die Schlinge) Nina Hagen (Fieber), L'âme Immortelle (Brennende Liebe, Kill me Again y Eiszeit), Sharon Den Adel (Land Ahead) y Marta Jandová (Träumst du?).

Oomph! junto a L'âme Immortelle


Playlist recomendado

Después de la teoría, llegó el momento de que tus oidos experimenten el sonido de Oomph!. Te comparto a continuación el Playlist que yo recomiendo a ustedes:


Fieber 

Del album Plastik, esta canción de 1999, tiene como plus, la colaboración de la madrina del punk alemana, Nina Hagen




Wach Auf!

El primer single del album Monster, esta canción tiene una versión en ingles en el album Truth or Dare (Wake Up). El video musical se estrenó el 14 de diciembre de 2007, y contiene clips de la película Aliens vs Predator: Requiem intercaladas con escenas con la banda tocando.




Beim Ersten Mal Tut's Immer Weh

También del album Monster, La versión censurada del video musical fue lanzado el 14 de julio 2008, El vídeo muestra a un joven de 15 años de edad, que engaña a un pedófilo para luego torturarlo con un cuchillo de carnicero y muchos instrumentos médicos, en última instancia, la muchacha lequita los testículos al hombre.  El video se basa en la controvertida película Hard Candy




Labyrinth

Otra de la gama Monster, el video fue lanzado el 12 de agosto de 2008,  se muestra a una niña perdida en el edificio industrial, huyendo de diversos personajes grotescos que encuentra, se asemejan a la novela Inglés aventuras de Alicia en el país de las maravillas.




Sandmann

Tanto la canción como el video, tratan sobre las diferencias entre ricos y pobres y como estan afectando a los niños, específicamente en Alemania. El nombre "Sandmann" se refiere a un personaje de fábulas de horror para niños.



Das letzte Streichholz

Del album  GlaubeLiebeTod, en el video encontramos a una niña maltratada por su madrastra y hermanastros mientras su padre no está, cansada de ser acosada por su "familia", la joven toma todas las posesiones más preciadas de ellos y las incendia.  La letra de "Das letzte Streichholz" refleja lo que se muestra en el video.






Die Schlinge

Tercer canción del album  GlaubeLiebeTod, con la magistral participación de los chelistas finalndeses Apocalyptica, el video musical se ambienta a la América del viejo oeste, donde unos reos escapan de prisión y uno de ellos es herido de un disparo, en su agonía alude la frase de la canción "Spiel mir das Lied vom Tod" ("Canta conmigo la canción de la muerte").

https://www.youtube.com/watch?v=CGvvBzL7mnA


Alles Aus Liebe

Publicada en julio 2015, la canción muestra toques goticos fuertes y frescos, en el video, se muestran dos jovenes, lesbianas huyendo de posibles agresores, ambas se lanzan a un precipicio escapando del peligro.

https://www.youtube.com/watch?v=WIzYZXUq3Vo


Augen Auf!

Obligado escuchar esta canción si queres entender el estilo de esta banda y si te gusta el genero. El primer sencillo del álbum Wahrheit oder Pflicht, Augen auf! se considera como la canción más conocida de Oomph! y le trajo a la banda su principal éxito comercial. El tema estuvo en la cima de las listas alemanas durante cinco semanas, y fue número uno en las listas austriacas durante cuatro semanas. "Augen auf" fue disco de oro (150.000 copias vendidas) en Alemania. La canción también apareció en la banda sonora del juego FIFA 2005 y en el de la UEFA Euro 2004. Si has visto los videos anteriores y luego este, podras notar que se muestra el dato curioso de los niños en los videos de esta banda. El video musical está inspirado en parte a Stanley Kubrick director y guionista de El Resplandor basada en el libro de Stephen King del mismo nombre.

https://www.youtube.com/watch?v=fuLPJg2gwjQ



Estas no son las unicas canciones de Oomph! te recomiendo, que escuches mas canciones ademas de las recomendadas en este blog. Espero les guste tanto como a mí.

Saludes a todos y larga vida al genero.